EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estado socioeconómico del bioma amazónico colombiano a la luz de la COP 16

Jorge Maldonado and Rocío del Pilar Moreno-Sánchez ()
Additional contact information
Rocío del Pilar Moreno-Sánchez: Universidad de los Andes

No 21165, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Colombia es un país megadiverso. Alberga más del 10% de la biodiversidad del planeta, de la cual, una parte importante se concentra en el bioma amazónico colombiano (BAC), que cubre más del 43% de la superficie del país. A pesar de su relevancia ecológica, esta región enfrenta amenazas de deforestación, que conducen a la pérdida de biodiversidad y a la degradación de los servicios ecosistémicos. La deforestación en el BAC se asocia a conflictos socio-ambientales como el acaparamiento de tierras, el cultivo de coca y la minería ilegal, todos ellos reforzados por el largo conflicto armado del país. Las condiciones socioeconómicas de la población del BAC afectan y son afectadas por este contexto. Sin embargo, la información socioeconómica es limitada, lo que hace difícil comprender estas relaciones. En este documento, definimos y estimamos una serie de indicadores en cuatro dimensiones: i) socioeconómicos y demográficos, ii) ecosistemas terrestres (bosque), iii) ecosistemas asociados a agua dulce, iv) conflictos socio-ambientales. Además, analizamos las interacciones entre los indicadores y categorías dentro y entre cada una de las dimensiones. El análisis resalta las condiciones precarias de la población en la región, que son aún más extremas entre las comunidades indígenas. A la vez, municipios con mayor proporción de población indígena corresponden a mayores niveles de conservación de bosque natural. A nivel regional, la zona noroccidental es la más amenazada. Estos hallazgos se discuten a la luz de la conferencia del Convenio de Diversidad Biológica.

Keywords: Biodiversidad; Indicadores; Condiciones socioeconómicas; Deforestación; conflictos socio-ambientales; Pobreza; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C31 C36 D62 O13 O44 Q01 Q15 Q23 Q24 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 95 pages
Date: 2024-07-18
New Economics Papers: this item is included in nep-env and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 597/dcede2024-27.pdf Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:021165

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:021165