El salario mínimo en mercados laborales fragmentados: Efectos distribucionales, desempleo e informalidad en Colombia
Daniel E. Franco Laverde ()
Additional contact information
Daniel E. Franco Laverde: Universidad de los Andes
No 21168, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En este trabajo, exploro los efectos distribucionales del salario mínimo en las 23 cabeceras de Colombia en el periodo comprendido entre 2008 y 2019. Dado que el salario mínimo es el mismo para todo el territorio nacional, utilizo el índice de Kaitz a nivel cabecera y rama de actividad con sus valores reales, tomando como referencia el percentil 75 de ingreso, para hacer comparaciones a partir de distintos niveles de incidencia del salario mínimo. Me concentro en el análisis del empleo particular y del trabajo por cuenta propia y separo a las personas ocupadas en formales e informales de acuerdo con la cotización a pensión. Encuentro que los incrementos en el índice de Kaitz se traducen en un efecto agrupador de la distribución salarial para los empleados particulares formales, a partir de mayores incrementos salariales de las personas con ingresos más cercanos al mínimo. En contraste, para los empleados particulares informales encuentro que un incremento del índice de Kaitz reduce el ingreso laboral y este efecto se acentúa en los cuantiles de menor ingreso. Para el trabajo por cuenta propia formal no encuentro distorsiones en la distribución del ingreso laboral, mientras que para el trabajo por cuenta propia informal encuentro un efecto negativo. Por consiguiente, mis resultados no soportan la existencia de un efecto faro en Colombia. Finalmente, encuentro cambios ligeros en las composiciones de empleo, sugiriendo traslados hacia la informalidad, el desempleo y la menor participación laboral. Así como, el número de horas trabajadas incrementa para las personas ocupadas informales.
Keywords: Salario Mínimo; Distribución del Ingreso Laboral; Informalidad; Empleo Particular; Trabajo por Cuenta Propia; Efecto Faro; Efecto Agrupador. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 J38 J46 K31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 56 pages
Date: 2024-07-25
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 696/dcede2024-28.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:021168
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().