EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El papel de las regiones para la estabilidad macroeconómica de Colombia

Montenegro Santiago ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1996

Abstract: Durante varias décadas, la economía colombiana ha exhibido el más alto grado de estabilidad macroeconómica en América Latina. A diferencia de hipótesis que han tratado de explicar este comportamiento con base en factores exclusivamente colombianos, este artículo aumenta que una explicación razonable de dicha estabilidad debe, simultáneamente, tratar de explicar la inestabilidad macroeconómica de otros países. Adoptando el enfoque de la economía institucional, este trabajo argumenta que la estabilidad macroeconómica en Colombia ha sido una extensión de su elevado grado de pluralismo regional, el cual ha sido, a su vez, uno de los factores que explican su estabilidad política e institucional. El proceso de apertura y globalización en América Latina, al incrementar el número de actores participando directa e indirectamente en las economías, contribuye a la estabilidad económica e institucional de la región.

Keywords: Macroeconomía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E0 R1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo38_2.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007704

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:007704