Control de la congestión vehicular en Bogotá con herramientas microeconómicas
Arturo Ardila Gómez ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1995
Abstract:
A partir de un diagnóstico de la congestión que las causas del problema van más allá de un exceso de vehículos y una falta de vías. Se estudian cuatro alternativas para reducir la congestión: la restricción de circulación por placas, el cobro por entrar en una zona de la ciudad, una política de parqueo y la creación de un nuevo servicio de transporte público. La primera se encuentra inapropiada por el bajo efecto sobre la congestión y la segunda por las dificultades para encontrarla. La tercera y cuarta son viables y se complementan pues así el efecto sobre la congestión es mayor.
Keywords: Microeconomía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo35_1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007727
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().