El racionamiento de crédito en Colombia: Un análisis a nivel de empresa
James Tybout
Revista Desarrollo y Sociedad, 1981
Abstract:
Las autoridades colombianas monetarias han disenado un régimen para el control de la tasa de interés y para dirigir el crédito a sectores específicos. En el artículo se argumenta que esta política junto con otras distorsiones del mercado y el proceso inflacionario, pueden haber sesgado la distribución de créditos a favor de grandes firmas. Presenta los criterios seguidos por los intermediarios de los sectores formales para asignar los préstamos. Las grandes firmas son más atractivas para los acreedores que empresas pequenas que presentan el mismo riesgo financiero. Finalmente confronta esta visión de asignación de créditos con una muestra de los balances de firmas manufactureras.
Keywords: Tasas de interés; crédito (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1981
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/6/Articulo06_3.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007925
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().