La publicidad y la televisión en su rol como creadores de mercados en la sociedad industrial
Bibliowicz Azriel ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1980
Abstract:
La comercialización de la televisión en Colombia Comenzó en un programa llamado El lápiz mágico" en el que con ciertas reservas, el estado le permitió a la empresa privada colocar anuncios. A partir de este momento la comercialización predomina en su "modus vivendi".Es importante senalar la relación dialéctica que existe en el medio con respecto a las propagandas y la programación. Por un lado la publicidad se presenta como una interrupción a los programas, mientras que por otro, los programas no son otra cosa que la constitución de la visión del mundo transmitida por los "comerciales". Si bien, para el público televidente, las propagandas y los "breaks" de promoción son interrupciones al programa, para los programadores el programa es aquello que envuelve o rodea a los comerciales para que estos puedan ser entregados al público. Los programas de televisión cumplen la punción de mantener la atención hasta que llegue el comercial. "
Keywords: Medios; de; comunicación; de; masas; --; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L0 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1980
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/3/Articulo03_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:008121
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().