Participación factorial y contabilidad del crecimiento económico en Colombia (1984-2005)
Hernando Zuleta,
Julián David Parada (),
Jacobo Campo Robledo and
Andrés Garcia ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2010
Abstract:
Este trabajo aporta tres elementos básicos para el análisis del crecimiento económico en Colombia. En primer lugar, para el cálculo de la participación de los factores en el producto, se separa el ingreso de capital físico del ingreso de capital natural, y el ingreso del trabajo básico del ingreso de capital humano. Con esta metodología se comprueba que la participación de los factores reproducibles tiene una tendencia creciente, como lo sugieren los modelos de innovaciones sesgadas. En segundo lugar, dada la no estacionariedad de la participación de los factores, para estimar la productividad multifactorial, se hace necesario encontrar la medida correcta de los factores. Se utiliza un método empírico para la identificación de estas medidas y se aplica a los datos colombianos. Por último, utilizando los nuevos cálculos de participación de los factores, se desarrolla un ejercicio de contabilidad del crecimiento que permite identificar con mayor precisión el comportamiento de la productividad total de los factores.
Keywords: participación de los factores; contabilidad del crecimiento; cambio tecnológico sesgado. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O11 O30 O31 O41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/content/download/3 ... 03_Participacion.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:008774
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().