Movilidad social, preferencias redistributivas y felicidad en Colombia
Juliana Londoño-Vélez
Revista Desarrollo y Sociedad, 2011
Abstract:
Este trabajo evalúa el impacto del ingreso, la movilidad social y la justicia social sobre la felicidad y la demanda de redistribución. A partir de los datos de la Encuesta Social y Política de 2007 de la Universidad de los Andes e Invamer Gallup, la primera parte del trabajo revela que, a pesar del pesimismo al evaluar su propia experiencia de movilidad, los colombianos reportan ser optimistas al predecir la movilidad futura y ello independientemente del nivel socioeconómico. La segunda parte muestra que los ricos, los móviles con respecto a sus padres y quienes perciben que el sistema socioeconómico es justo reportan ser más felices. Este efecto sobre el bienestar subjetivo afecta la demanda de políticas redistributivas. En la última parte se encuentra que los pobres, los pesimistas sobre la movilidad social y los que perciben que el sistema socioeconómico es injusto son quienes demandan más intervención del Estado con fines redistributivos.
Keywords: movilidad social; preferencias políticas; redistribución; justicia social; felicidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 D63 H23 I31 J62 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo68_6.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:009175
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().