EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Quiénes eligen carreras en educación en Colombia? Caracterización desde el desempeno en las pruebas Saber 11º

Juan Barón (), Leonardo Bonilla Mejia, Lina Cardona-Sosa and Monica Ospina ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2015

Abstract: Poco se sabe en Colombia acerca de las competencias académicas de los docentes. Este documento investiga sobre el estándar académico de las personas que cursan y se gradúan en programas superiores en educación. Losresultados indican que existe una relación inversa entre el desempeno en la prueba de Estado Saber 11º y la probabilidad de estudiar o graduarse en un programa en el área de educación. Se estimó que esta probabilidad es cinco veces más alta cuando el puntaje obtenido en dicha prueba se ubica entre los más bajos que cuando está entre los más altos. Esta diferencia es aún mayor para las mujeres. El documento discute algunas hipótesis que explicarían tales resultados.

Keywords: maestros; profesores; competencia; calidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I28 J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo74_3.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:013306

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:013306