EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Aportes para la construcción de una medida global de la pobreza: el caso de Colombia 2011-2017

Edinson Ortiz Benavides () and José Javier Núñez Velázquez

Revista Desarrollo y Sociedad, 2019, vol. 83, issue 7, 263-305

Abstract: La pobreza, como una de las principales limitantes del bienestar social, se encuen¬tra entre las mayores preocupaciones de los países, organismos multilaterales y de la sociedad en general. Sin embargo, los consensos académicos internacio¬nales en cuanto a concepto, medición y comparabilidad internacional siguen distantes. Por tanto, este artículo busca aproximar distintas posiciones al res¬pecto y proponer un indicador que supere las visiones unidimensionales de un fenómeno poliédrico y multicultural. A la luz de los resultados, y utilizando datos de 121.802 hogares de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2012-2017, se pudo evidenciar que Colombia en seis anos redujo en 7,2 puntos porcentua¬les la incidencia de la pobreza, la brecha en 1,1, y la desigualdad en 1 punto porcentual, afectando con mayor frecuencia las zonas rurales y hogares con jefaturas femeninas y de mayor etnicidad, bien por color de piel o pertenencia a grupos étnicos.

Keywords: condiciones de vida; desigualdad; etnicidad; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 D7 I31 J15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/dys.83.7

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:017528

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:017528