Vulnerabilidad e informalidad: ¿Los trabajadores vulnerables son más propensos a la informalidad? Evidencia empírica para el Ecuador
David Sebastián Figueroa Campoverde (),
Pamela Gabriela Ávila Villacís () and
César Andrés Mendoza Valencia ()
Additional contact information
David Sebastián Figueroa Campoverde: Universidad de Cuenca, Ecuador
Pamela Gabriela Ávila Villacís: Universidad de Cuenca, Ecuador
César Andrés Mendoza Valencia: Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN Quito, Ecuador.
Revista Desarrollo y Sociedad, 2024, vol. 97, issue 2, 33-58
Abstract:
Este artículo analiza la relación entre el índice de vulnerabilidad del empleo (IV) y la informalidad laboral en Ecuador durante 2018, 2019 y 2021 (considerando los periodos pre y pospandemia). Para construir el IV se empleó un análisis de componentes principales policóricos (ACPP), mientras que para evaluar su relación con la condición de informalidad del trabajador se elaboraron un modelo de regresión logística y un modelo de probabilidad lineal usando mínimos cuadrados en dos etapas. Los resultados revelan una asociación positiva entre la vulnerabilidad del empleo y la probabilidad de que un trabajador forme parte del sector informal, siendo esta relación más pronunciada en aquellos trabajadores con un IV más elevado. En este sentido, los tomadores de decisiones deben centrar sus esfuerzos en mejorar las condiciones de los trabajadores, incrementando su nivel educativo y creando programas de incentivos a la formalización laboral.
Keywords: empleo; mercado de trabajo; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 J01 J60 J81 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/7977/9495 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:021157
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().