Anatomía de la concentración del ingreso en Colombia
Eduardo Lora ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2025, vol. 99, issue 1, 11-32
Abstract:
Algunos rasgos estructurales de la desigualdad del ingreso en Colombia siguen sin ser estudiados suficientemente. Con los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del Dane, correspondientes a 2022, este estudio analiza la desigualdad de diversas agregaciones de ingreso, presenta descomposiciones de la desigualdad del ingreso per cápita de los hogares por fuentes de ingreso, descompone la desigualdad de los ingresos laborales dentro y entre grupos, y analiza sus contribuciones a la desigualdad. Se concluye que apenas la mitad de la concentración surge de desigualdades de los ingresos laborales; que la concentración de estos ingresos se debe, sobre todo, desigualdades dentro de los grupos, no a diferencias entre grupos; y que los trabajadores con educación superior y los independientes son los grupos que más contribuyen a la desigualdad. De modo que se considera que futuros estudios deben enfocarse en estos grupos para identificar las políticas más adecuadas para reducir la desigualdad.
Keywords: distribución del ingreso; salario; educación; trabajador independiente (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/8517/10633 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:021356
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().