El cambio del patrón de especialización en el plan
José G. García ()
Revista Cuadernos de Economia, 1999
Abstract:
La estrategia de crecimiento del Plan de desarrollo se basa principalmente en el dinamismo de las exportaciones y la productividad del mercado interno. El peso recae sobre las exportaciones no tradicionales, buscando convertir las exportaciones industriales en la principal fuente de ingresos externos. El mayor problema de la apertura es la distorsión, ocasionada por la revaluación, que afecta la competitividad interna y externa del país. Ante esta situación adversa, la integración regional ha sido el principal determinante del dinamismo de las exportaciones no tradicionales. En concordancia con su visión neoliberal, el Plan no define una política comercial estratégica, lo que hace poco factible que el patrón de especialización cambie a corto plazo. La viabilidad de la estrategia de crecimiento depende, en el corto plazo, de la consistencia de las poíticas estructurales, horizontales y verticales, de fortalecimiento de la capacidad productiva, competitiva y tecnológica del país.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 8n30_garcia_1999.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007362
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().