EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La planeación y el pensamiento institucionalista

Allan G. Gruchy ()

Revista Cuadernos de Economia, 1999

Abstract: Los institucionalistas de los anos treinta y cuarenta, en su preocupación por reducir la incertidumbre del futuro, propusieron usar la planeación económica nacional indicativa democrática para dar orientación pública a nivel macroeconómico, y dejar la industria en manos privadas. En este artículo se exponene los elementos fundamentales de la planeación nacional: 1) decidir los objetivos y las metas, 2) delimitar los niveles y el alcance de la planeación y analizar sus interrelaciones en forma holística, y 3) recibir retroalimentación y utilizarla en forma adecuada. Luego analiza las diferencias entre los institucionalistas y los teóricos del análisis de sistemas. Finaliza con algunas críticas a la visión de los institucionalistas contemporáneos.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 8n30_gruchy_1999.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007528

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:007528