La globalización posible: límites y alternativas
Alberto Romero () and
Mary Vera-Colina ()
Revista Cuadernos de Economia, 2012
Abstract:
En este artículo se analiza el concepto de globalización desde diferentes puntosde vista, su evolución, su soporte ideológico, sus límites y alternativas posibles.La investigación se basa en una revisión documental de los principales autoresque han escrito sobre el tema. Se concluye que mientras persista el actual patrónde acumulación capitalista, sustentado en el carácter parasitario de la misma, elproceso de globalización no podrá desplegar todo su potencial positivo, sino quecontribuirá a profundizar la brecha que separa a la mayoría de los países de unpunado de potencias en lo económico, lo científico, lo tecnológico, lo político y lomilitar. Todo esto hace de la globalización un proceso incompleto y asimétrico.
Keywords: globalización; división internacional del trabajo; desigualdad; empresas transnacionales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F13 F21 F23 F50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/58/v31n58a04.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:010365
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().