DETERMINANTES DE FRAGILIDAD EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS
Oscar Martínez ()
No 2300, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Una de las mayores amenazas para toda empresa es caer en un estado de insolvencia. Este tipo de amenaza a la estabilidad financiera de las empresas es relevante no solo para inversionistas y empleados, sino también para prestamistas del sector financiero, auditores y autoridades reguladoras entre otros. Usando técnicas de regresión probit este estudio desarrolla un modelo en que se identifican las variables relevantes para pronosticar el estrés o fragilidad financiera de las empresas en Colombia en el año 2001. A partir de los estados financieros que 9000 empresas reportaron en el año 2000, el modelo identificó correctamente al 82% de las empresas frágiles y no frágiles. Los resultados confirman la importancia de los indicadores de rentabilidad, endeudamiento y liquidez en la solvencia presentada por las empresas, puntualmente la utilidad antes de impuestos sobre activo, obligaciones financieras sobre activo y disponible sobre activo respectivamente.
Keywords: Fragilidad financiera (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2003-09-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra259.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002300
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().