DINAMICA Y CARACTERISTICAS DE LA DEUDA P�BLICA EN COLOMBIA: 1996- Marzo de 2002
Luis Ignacio Lozano E.
Authors registered in the RePEc Author Service: Ignacio Lozano-Espitia
No 2360, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Un hecho curioso del debate actual sobre la deuda p�blica de Colombia es que no hay claridad en las cifras. Para ayudar a dilucidar esta situaci�n, en este trabajo se muestra el nivel de la deuda p�blica del pa�s a marzo de 2002 precisando, entre otras cosas, su composici�n por tipo de prestatarios y prestamistas, la diferencia entre los saldos de deuda bruta y neta, los instrumentos y mecanismos de colocaci�n de la deuda y su perfil seg�n plazos y tipos de rendimientos. Para el caso del gobierno nacional, cuyos pasivos explican actualmente el 81% del total de la deuda p�blica consolidada, tambi�n se indaga sobre las principales causas que llevaron a aumentar su saldo en 34 puntos del PIB durante los �ltimos cinco a�os. La deuda que se contabiliza en este trabajo es aquella contratada mediante el uso expl�cito de instrumentos que definen un plazo y un pago de intereses. Esto significa que excluye la deuda contingente, cuyo monto y servicio es incierto en la medida que depende de los supuestos que se usen para su c�lculo.1 El reconocimiento de la deuda contractual que aqu� se describe es fundamental en cualquier propuesta de manejo del endeudamiento p�blico del pa�s, as� como para hacer las proyecciones fiscales que la sustenten.
Pages: 27
Date: 2002-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra211.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002360
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().