EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INDICE ENCANDENADO DE LA TASA DE CAMBIO REAL REGIONAL PONDERADO POR EL COMERCIO DE EXPORTACIÓN

Armando Ibarra

No 2838, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: Este trabajo tiene dos propósitos simultáneos: En primer lugar, aplicar una metodología alterna para el cálculo del Índice de la Tasa de Cambio Real (ITCR) del peso que no requiere de año base para su elaboración y en segundo término, extender dicha metodología a la medición del valor externo del peso que enfrentan los exportadores en las regiones colombianas. Debido a la desaparición del período base en los cálculos encadenados de las cuentas de producción para la economía de los Estados Unidos, algunos autores han sugerido que para los cálculos de los ITCR debería utilizarse el método de los índices encadenados. Atendiendo la sugerencia de Coughlin, Pollard y Betts (1998) en este trabajo se construye un índice de este tipo. Aunque estos autores admitan que “no hemos demostrado la superioridad del enfoque de la cadena”, reconocen que han “aportado sólidas razones para considerar el enfoque de la cadena como una alternativa razonable a los enfoques corrientes”, agregan que la razón para esta consideración es que la selección de un período base deriva en medidas no coincidentes de las tasas de cambio y rematan afirmando que un índice encadenado, en el que se atan tanto las tasas de cambio como las ponderaciones de comercio entre un año y otro, eliminaría los problemas de dicho período base. El otro propósito mencionado es el de proponer la medición del valor externo del peso desde una perspectiva regional, por lo tanto el interés se centrará en averiguar si las variaciones de la tasa de cambio afectan diferencialmente las regiones colombianas; las cuales, en virtud de sus conformaciones sectoriales disímiles y los variados mercados con los cuales comercian, es probable que enfrenten una composición de tasas de cambio diferentes. Así, por ejemplo, la observación general de que "el peso está revaluado" en los mercados de divisas internacionales puede tener implicaciones completamente diferentes para las diversas regiones geográficas del país.

Pages: 25
Date: 1999-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra122.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002838

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:002838