Monto del "Impuesto Puro" en la Seguridad Social Colombiana
Sergio Clavijo ()
No 3256, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
En este trabajo analizaremos el monto del llamado “impuesto puro” que se genera en las contribuciones destinadas a pensiones y salud en Colombia. Hemos calculado que este impuesto asciende en la actualidad a cerca del 17% para las empresas, por cada peso pagado a través de la nómina. Siendo que este monto es bastante elevado si se le compara con el cero o 3% observado en Chile, no parece conveniente elevar aun mas las contribuciones a la seguridad social en cabeza de las empresas. Si dichas contribuciones en pensiones y salud se incrementan del actual 26,5% al 28,5% en los próximos tres años, como se propone en la reforma pensional, este impuesto alcanzaría cerca del 20% a partir del año 2005. ¿Qué empresa colombiana podrá competir en el ATPA, ALCA o CAN con sobre-costos parafiscales cercanos al 40% (incluyendo los diferentes a la seguridad social) e “impuestos puros” del 20%? ¿Cuál será la dinámica del desempleo y la informalidad laboral en los próximos años si recargamos los costos de la producción formal?
Keywords: Fondos Pensionales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 22
Date: 2002-09-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra219.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003256
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().