EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

UNA HISTORIA DE LOS A�OS VEINTE PARA LOS NOVENTA

Alejandro L�pez M. and Juana Patricia T�llez

No 3711, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: Los flujos de capital que han entrado en Am�rica Latina durante los �ltimos a�os no son una caracter�stica exclusiva de la d�cada del noventa. En efecto, a finales de los a�os sesenta y principios de los ochenta, la regi�n tambi�n experiment� una coyuntura de entrada de capitales del exterior y su desenlace hizo recordar la experiencia vivida en los a�os treinta (v�ase entre otros, Diaz-Alejandro (1983). A pesar de las lecciones que se pueden sacar de la historia, ella se olvida y cuando la turbulencia de los mercados de capitales internacionales vuelve a azotar las econom�as de la regi�n, el fen�meno parece �nico, nuevo e irrepetible. A diferencia de otros pa�ses de Am�rica Latina, en 1994 el d�ficit en la cuenta corriente de Colombia fue financiado, en casi 70% (US$ 1.928 millones), por inversi�n extranjera. De dicha inversi�n, los llamados fondos de inversi�n, que son los m�s vol�tiles, representaron el 22% (US$424 millones). La importancia de la inversi�n extranjera directa, sumada al hecho de que las exportaciones est�n creciendo a un ritmo superior al de la tasa de inter�s promedio de la deuda externa, condujo a que el indicador de solvencia deuda/ exportaciones permaneciera en los niveles de a�os anteriores (Varela y Beltr�n (1995)). Esto vuelve a Colombia m�s inmune que otros pa�ses a las repercusiones que tendr�a un eventual deterioro de las condiciones existentes en los mercados de capitales internacionales. No obstante, es interesante recordar la historia y derivar las lecciones que permitan actuar con cautela en la actual coyuntura. Con este prop�sito, el presente trabajo est� dividido en cuatro partes, la primera de las cuales es esta introducci�n. La segunda refresca la experiencia de la llamada "prosperidad a debe" y su desenlace a finales de esta historia con la vivida durante los �ltimos a�os. La cuarta secci�n presenta las conclusiones.

Pages: 20
Date: 1995-03-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra024.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003711

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000094:003711