EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INCREMENTOS DEL SALARIO M�NIMO LEGAL: �cu�l es el impacto redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor?

Francisco Lasso ()

No 6977, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: En Colombia como en otros pa�ses en desarrollo, el Salario M�nimo Legal (SML) se utiliza como una pol�tica de ayuda a los pobres. Del lado de la producci�n, en la distribuci�n factorial del ingreso, si el SML est� por encima del precio de equilibrio hay una transferencia hacia los trabajadores que son remunerados por el SML. Del otro lado, como consumidores, si la poblaci�n remunerada por el SML adquiere bienes y servicios que en su producci�n incorporan una alta participaci�n de esta mano de obra, o a�n m�s, destinan una gran proporci�n de su salario en la compra de estos bienes y servicios, pueden salir desfavorecidos antes que favorecidos por una pol�tica de ayuda a trav�s de incrementos del SML. En este documento se investiga el efecto de los incrementos del SML sobre los precios al consumidor final por niveles de ingreso, utilizando el �ndice de Precios al Consumidor (IPC) y la informaci�n sobre el mercado laboral de las encuestas de hogares del DANE. Para las principales trece �reas metropolitanas del pa�s, por un incremento del 10% en el SML se encuentra un aumento anual de 0.61% en el nivel de precios al consumidor con una baja incidencia del SML sobre la poblaci�n ocupada. Este efecto es regresivo respecto a la distribuci�n del ingreso dado que el aumento mayor lo sufre la poblaci�n del estrato de ingresos bajos, en menor magnitud la poblaci�n de ingresos medios, mientras los precios que enfrenta la poblaci�n de ingresos altos no experimentan aumentos. Si se agrupa la poblaci�n por quintiles y deciles, seg�n su nivel de ingreso per c�pita, la distribuci�n del impacto toma la forma de campana de Gauss, pero sigue siendo regresivo, afectando en mayor grado los hogares con ingresos bajos respecto a los de ingresos altos.

Keywords: Distribuci�n del ingreso; Nivel de precios; Inflaci�n; Salarios; Salario M�nimo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 E31 J32 J38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2010-05-03
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra598.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:006977

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000094:006977