Acumulación de capital humano y gasto público en educación: un modelo de generaciones traslapadas para Colombia
Oliver Pardo
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2006, vol. 24, issue 52, No 4265, 12-47
Abstract:
En el presente documento se estudia el impacto del gasto público en educación sobre el crecimiento económico y el bienestar, para lo cual se construye un modelo de generacionestraslapadas y crecimiento endógeno. Los agentes se educan con el fin de acumular capital humano, mientras el gobierno subsidia una fracción del gasto en educación. Los parámetros son calibrados para replicar algunos hechos estilizados de la economía colombiana. Las simulaciones sugieren que un incremento del gasto público en educación equivalente al 1% del producto interno bruto (PIB) implica un aumento de 0,14 puntos porcentuales en la tasa de crecimiento económico de largo plazo.}
Keywords: Capital humano; crecimiento; financiación pública de la educación; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D58 H52 I28 O41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.5201
Related works:
Journal Article: Acumulación de capital humano y gasto público en educación: un modelo de generaciones traslapadas para Colombia (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:004265
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().