Saturación en los servicios de urgencias: Análisis de cuatro hospitales de Medellín y simulación de estrategias
Jairo Humberto Restrepo Zea, Juan Sebastián Jaén Posada, Juan José Espinal Piedrahita, Paula Andrea Zapata Flórez () and
Jairo Humberto Restrepo ()
No 17399, Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Abstract:
Las urgencias médicas pueden saturarse debido a factores externos e internos al ser vicio. Esto se refleja en congestión, tiempos de espera elevados e insatisfacción de los usuarios. Identificar y simular estrategias para gestionar las urgencias médicas, procurando atenuar la saturación. Investigación exploratoria y analítica, con trabajo de campo en cuatro unidades de urgencias de Medellín y simulación de estrategias contra la saturación mediante dinámica de sistemas. Las estrategias utilizadas son: reorganizar el registro,remitir los pacientes que no requieren atención urgente, implementar consultorio fast-track e incrementar el traslado a pisos. Esta última es la estrategia más efectiva en la simulación. Aunque las estrategias de flujo pueden ayudar a resolver la saturación a partir de sus causas internas, como lo sugiere la literatura, su alcance es limitado. Se requieren estrategias de entrada, que no están al alcance del ser vicio, y estrategias de salida del sistema hospitalario. Es posible disminuir la saturación, concibiendo las urgencias y el hospitalcomo dos elementos de un mismo sistema, de modo que se agilice el flujo de pacientes y se cuente con oferta adecuada de camas hospitalarias sin sobredimensionar la capacidad instalada.
Keywords: urgencias médicas; triage; acceso; saturación; eficiencia hospitalaria; dinámica de sistemas (search for similar items in EconPapers)
Pages: 17
Date: 2018-08-21
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/23135
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000110:017399
Access Statistics for this paper
More papers in Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Bibliographic data for series maintained by Grupo de Economía de la Salud ().