Estructura fiscal de Colombia y ajustes requeridos (2010-2020)
Sergio Clavijo ()
No 9604, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Las marcadas restricciones constitucionales y legales, provenientes de la Carta Política de 1991, explican en buena medida las serias dificultades que enfrenta Colombia para contener su creciente gasto público, actualmente bordeando el 18% del PIB a nivel del gobierno central. A su vez, su estructura tributaria es anti-técnica y compleja, donde se combinan tasas de gravamen relativamente elevadas con un gran cúmulo de exenciones. Ello se traduce en bajos niveles de recaudo, de sólo un 13% del PIB en el gobierno nacional, y al anadir los ingresos de capital sus ingresos sólo ascienden al 14-15% del PIB. Así, el gobierno nacional enfrenta un déficit fiscal estructural del orden del 4% del PIB y un déficit primario (sin intereses) del -1% del PIB.Este documento analiza esa estructura fiscal y plantea soluciones tendientes a reducirlo a niveles manejables del 2% del PIB en el horizonte 2011-2015, al tiempo que se logra un superávit primario de +1% del PIB de forma sostenible. Las alternativas de política estarán en función de: i) la adopción de una reforma tributaria estructural; ii) el replanteamiento que se logre del manejo de las regalías minero-energéticas; y iii) el papel asignado a la llamada Regla Fiscal. Las simulaciones aquí presentadas sobre la aplicación de dicha regla fiscal indican que cabe esperar una convergencia del déficit del gobierno central hacia el -1% del PIB (2015-2020), donde en promedio la brecha del producto" jugaría un papel neutro, y la "brecha del sector minero-energético" inducirá restricciones a dicho déficit. Todo ello debe permitir una reducción de la relación Deuda/PIB del GC de niveles del 36% hacia el 24% del PIB, lo cual aseguraría poder mantener el grado de inversión."
Keywords: Política fiscal; Tributación; Subsidios e ingresos; Gastos del gobierno nacional; Crecimiento Económico; Estructura Fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E62 H20 H50 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 129
Date: 2011-04-28
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/321
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:009604
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().