Financiación de la educación superior a través del ICETEX: estimación de necesidades de recursos a futuro y propuestas de mecanismos de fondeo
Natalia Salazar (),
Carlos Antonio Mesa () and
Camilo Correa ()
No 15220, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Este estudio realizado para el ICETEX tiene dos propósitos principales. Por una parte se propone proyectar hasta 2025 la actividad crediticia del ICETEX y los recursos requeridos para sustentarla de manera consistente con las metas de cobertura en educación superior. Por otra, evalúa las restricciones de fondeo del ICETEX y plantea algunas alternativas. La cobertura del ICETEX, ya sea medida como el porcentaje de estudiantes matriculados en instituciones de educación superior (IES) que son beneficiarios del programa o como el porcentaje de estudiantes que se matriculan en una IES y que reciben ayuda financiera, ha aumentado gradualmente en el tiempo. No obstante, esta cobertura no ha evolucionado al mismo ritmo de la cobertura en educación superior en anos recientes. En cuanto a la actividad crediticia del ICETEX el trabajo evidencia los problemas de calidad de la cartera que caracterizan este tipo de esquemas a nivel internacional y la creciente concentración de las fuentes de fondeo de la entidad en el Presupuesto Nacional. Esto último genera inquietudes a futuro en un entorno de dificultades fiscales y de perspectivas de ajuste en el gasto del gobierno. En un entorno en el que la focalización de los créditos educativos transita hacia la educación superior de calidad (matrícula acreditada), de no tomar acciones, esto puede significar una reducción en los niveles de cobertura de la entidad. El análisis de diferentes mecanismos de fondeo sugiere que la titularización de la cartera de créditos parece ser uno de los mecanismos más viables para el caso colombiano.
Keywords: Educación Superior; Crédito Educativo; Cobertura; Calidad; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H52 I22 I23 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 128
Date: 2016-11-16
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3303
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:015220
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().