Macro-Corrupción y Cooptación Institucional en el departamento de Córdoba, Colombia
Luis Jorge Garay (),
Eduardo Salcedo-Albarán () and
Daphne Álvarez ()
No 18137, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
El estudio reconstruye y analiza la extensa red de corrupción, captura y cooptación institucional del sector salud del departamento de Córdoba, que operó particularmente en el periodo 2012-2018. Para ello se utilizan métodos de Análisis de Redes Criminales (ARC), basados en la teoría de redes, y fuentes públicas oficiales para la reconstrucción de la red. La estructura de macro-corrupción está conformada por las subestructuras que han sido comúnmente denominadas por los medios colombianos como el Cartel del Bastón, el Cartel del VIH, el Cartel del Síndrome de Down y el Cartel de la Hemofilia. Sujeta a la información reportada por fuentes públicas, la metodología permite identificar agentes o roles más centrales, o con mayor capacidad de articulación en la red, y aquellos con mayor poder para arbitrar en los recursos tramitados en ésta. Lo anterior informa sobre el funcionamiento y resiliencia de la estructura de corrupción.
Keywords: Corrupción; Redes Criminales; Salud; Colombia; Corruption; Health (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C45 D73 D85 H75 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 97
Date: 2020-04-24
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3929
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:018137
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().