Propuesta para el desarrollo de la Orinoquía colombiana
Rafael Puyana (),
Luis Fernando Mejía (),
Indira Porto (),
Manuela Bernal () and
Camila Zambrano ()
Additional contact information
Rafael Puyana: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Luis Fernando Mejía: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
No 21055, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
La región de la Orinoquía en Colombia tiene un potencial significativo para convertirse en un actor clave en la agricultura latinoamericana y global. Este potencial es comparable al desarrollo del estado brasileño de Mato Grosso que, a lo largo de varias décadas, se transformó en uno de los principales productores agrícolas del mundo. Este documento explora las oportunidades y desafíos para la Orinoquía, y propone un programa de reformas para aumentar la seguridad jurídica de la tierra y de inversiones en infraestructura, abastecimiento de agroinsumos, capital humano, financiamiento, encadenamientos y productividad, para lograr una trayectoria de desarrollo similar a la de Mato Grosso. Los efectos macroeconómicos para Colombia serían muy relevantes: el PIB agrícola podría crecer a una tasa anual promedio de hasta 12,9% en Vichada y 14% en Meta entre el 2024 y el 2045, superando incluso a Mato Grosso. El efecto acumulado en la economía colombiana entre 2024 y 2045 equivaldría al 51,2% del PIB de 2023, con la creación de entre 39,000 y 53,900 nuevos empleos al 2045.
Keywords: Crecimiento Económico; Descentralización y Desarrollo Regional; Agronegocios; Desarrollo Regional; Orinoquía; Altillanura (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O13 O40 Q10 R11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 86 pages
Date: 2025-02-07
Note: Financiador: Fondo para el Análisis de Reformas a las Políticas Públicas
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4727 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:021055
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().