La estrategia, la estructura y las formas de asociación: Fuentes de ventaja competitiva para las pymes colombianas
Francisco Velásquez Vásquez
Estudios Gerenciales, 2004
Abstract:
En este artículo se presenta la importancia de la estrategia, de la estructura y de las formas de asociación de las pequenas y medianas empresas colombianas (Pymes) como fuentes de ventajas competitivas en el entorno internacional. En una primera parte se muestra qué tanto las naciones desarrolladas, como las emergentes, comparten una alta proporción de Pymes en su estructura económica, e igualmente se identifica la caracterización de las mismas en el mundo. En una segunda parte los estudios sobre el diagnóstico de las Pymes colombianas senalan la ausencia de prácticas empresariales competitivas. En una tercera parte se describen distintos modelos teóricos que explican los ciclos de vida de las organizaciones. Adicionalmente se muestran las perspectivas de las Pymes en la primera década del siglo XXI. El artículo finaliza con unas conclusiones y recomendaciones sobre ventajas competitivas para que las Pymes colombianas puedan multiplicar de manera significativa las exportaciones no tradicionales en los próximos anos.
Keywords: Pymes; estrategia; estructura; formasde asociación; ventaja competitiva (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/342/1/fvelasquez_estrategia.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:003002
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().