Fijación de precios.: Costo Plus (costo más margen) y Target Costing (costeo objetivo)
Carlos Fernando Cuevas ()
Estudios Gerenciales, 2002
Abstract:
Los tres factores básicos a considerar en la fijación de precios de productos o servicios son los clientes, la competencia y los costos. Dos enfoques son básicamente utilizados a partir de la información de la ontabilidad Gerencial.El enfoque de Cost-Plus (costo más un margen) utiliza una fórmula general que agrega un margen(Mark up) al costo base, como punto de partida de la decisión de fijación de precios.Muchos costos distintos (como los absorbentes de producción o totales) pueden servir como base del costo, alaplicar la fórmula del costo más margen. Después los precios se modifican con base en las reacciones de los clientes y las respuestas de los competidores.El enfoque de fijación de precios más usado hoy es el Costo Objetivo (Target Cost), en el cual primero se fijael precio objetivo que están dispuestos a pagar los clientes por un producto o servicio. Una utilidad de operación objetivo por unidad se resta al precio objetivo para determinar el costo objetivo por unidad. El retopara la organización es hacer las mejoras necesarias en sus costos mediante la ingeniería de valor y el mejoramiento continuo.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/2 ... acion-de-precios.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:004862
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().