EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Para medir la flexibilidad se deben usar opciones reales: una visión global

Oscar Daniel Mejía Carvajal ()

Estudios Gerenciales, 2003

Abstract: Recientemente se ha sentido que losmodelos tradicionales de flujo de caja discontinuo(DCF) no explican completamente las opcionesAdministrativas de la firma, así como tampoco laflexibilidad y las posibles variantes en susoperaciones. Actualmente la teoría y el desarrollodel modelo de opciones están siendo aplicados parala valoración de derechos de conversión y de suscripciónde bonos y acciones, contratos de colocación de valores,seguros, deuda y patrimonio de una firma, hipotecas,deudas subordinadas, contratos de exploración petrolera,etc. Una opción provee al tenedor el derecho de compraro vender una cantidad fijada de un activo subyacente a unprecio fijado de antemano (llamado strike o precio deejercicio), antes o en la fecha de expiración de la opción.Los árboles de decisión (teoría de juegos) constituyen unaalternativa para evaluar la flexibilidad asociada con lasdecisiones de inversión. No obstante, la metodología deopciones reales es rigurosamente más correcta; tanto lasopciones reales como los árboles de decisión capturan laflexibilidad, sin embargo las opciones reales son ajustadaspor el riesgo.

Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/3 ... dir-flexibilidad.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:004881

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:004881