BANCARIZACIÓN: UNA APROXIMACIÓN AL CASO COLOMBIANO A LA LUZ DE AMÉRICA LATINA
Claudia Tafur Saiden ()
Estudios Gerenciales, 2009
Abstract:
RESUMENEl concepto de bancarización tiendea relacionarse con el acceso de losagentes económicos al crédito. Sinembargo, se trata de un concepto másamplio que hace referencia al accesoa todos los servicios financieros disponibles.La bancarización es a suvez una herramienta clave para lospaíses en vía de desarrollo, en tantojuega un papel significativo frente ala reducción de la pobreza, razón quela ha convertido en un tema de granimportancia para las economías deLatinoamérica.Este trabajo plantea una reflexiónsobre la importancia de la bancarizaciónpara Colombia. Se enmarcael análisis dentro de la región y posteriormentese profundiza en el casocolombiano. Se pretende explorarel avance del país frente al tema yplantear los retos a superar en lospróximos anos. Todo ello sin perderde vista la importancia de este procesopara el desarrollo económico ysocial del país.
Keywords: Bancarización; profundización financiera; servicios financieros; microcrédito; Corresponsales No Bancarios. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=1 ... &cgimime=text%2Fhtml
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:006329
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().