EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRILES EN COLOMBIA: EL CASO DEL FERROCARRIL DE PANAMÁ (1849-1869)

Juan Santiago Correa Restrepo ()

Estudios Gerenciales, 2010

Abstract: A mediados del siglo XIX se evidencia uno de los procesos de inversión extranjeramás exitosos de América Latina y en particular en Colombia: la construccióny puesta en funcionamiento de la Panama Railroad Co. Esta línea férrea sedisenó y ejecutó como una ruta de paso entre los océanos Atlántico y Pacífico.Esta empresa fue una de las más rentables de su momento y reflejó de maneraclara los intereses económicos y políticos de los Estados Unidos. La empresase configuró en uno de los monopolios de transporte más importantes de laépoca, y significó uno de los recursos fiscales más apreciados por el gobiernocolombiano, presentando simultáneamente profundas asimetrías de poderentre Estados Unidos y Colombia.

Keywords: Ferrocarriles Colombia; inversión extranjera; migración; monopolios detransporte (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F21 F22 N16 N36 N76 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_d ... tranjera_directa.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:008406

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:008406