LA DISTANCIA PSÍQUICA Y EL DESEMPENO EXPORTADOR: UN RETO PARA LA PYME EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
Valeska Viola Geldres Weiss (),
María Soledad Etchebarne López () and
Luis Humberto Bustos Medina ()
Estudios Gerenciales, 2011
Abstract:
El objetivo de la investigación es presentar un análisis empírico de la relación entre la percepción de la Distancia Psíquica hacia los mercados internacionales por parte del gerente de la firma y el desempeno exportador, así como algunas características estructurales de la firma. El estudio es desarrollado en la Región de La Araucanía, Chile, en una muestra de ochenta y ocho empresas exportadoras, la mayoría pequenas y medianas (pymes), pertenecientes a los sectores agrícola y forestal. Los datos se analizaron con la prueba exacta de Fisher y test para varianzas iguales y distintas. Los resultados muestran una relación positiva entre la distancia psíquica y el desempeno exportador, así como con el tamano de la empresa.
Keywords: Distancia psíquica; internacionalización; desempeño exportador; pyme. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D83 F23 L25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_d ... iquica_desempeno.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:008509
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().