EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La innovación en entornos económicos poco favorables: el sector auto partes mexicano

Tania Elena González Alvarado () and María Antonieta Martin Granados

Estudios Gerenciales, 2013

Abstract: El objetivo del artículo es mostrar que un entorno económico poco favorable no siempre desincentiva las innovaciones. Desde la perspectiva del realismo crítico, la metodología del presente artículo consistió en realizar entrevistas a profundidad con informantes clave y se aplicaron cuestionarios a una muestra aleatoria de empresarios, a la vez que se analizaron los casos atípicos. Entre los principales resultados se encontró que la ausencia de inversión en investigación-desarrollo-innovación (I+D+I) en México condujo a que la industria de auto partes de capital mexicano perdiera competitividad, al mismo tiempo que algu- nas empresas de menor dimensión aumentaron su competitividad en el nivel internacional. La principal conclusión es que la innovación en la forma de hacer negocios es fundamental para que la empresa bajo entornos económicos desfavorables aumente su competitividad internacional.

Keywords: Vínculos; empresariales; InternacionalizaciónPyme; Investigación-desarrollo-innovación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D83 F23 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... es/article/view/1639

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:011398

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:011398