Gerencia de las empresas familiares y no familiares: análisis comparativo
Lenix Margarita Omana Guerrero () and
María Auxiliadora Briceño Barrios
Estudios Gerenciales, 2013
Abstract:
En el ámbito económico existen empresas denominadas familiares cuyas características las identifican cla- ramente. Estas organizaciones coexisten con empresas que no presentan características de familiares. Por ello, el propósito del presente estudio es analizar comparativamente la gerencia en ambos tipos de empre- sas. La investigación se centró en un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y descriptivo, orientado a co- nocer y explicar las diferencias y semejanzas en las empresas familiares en cuanto a los siguientes aspec- tos: sucesión, financiamiento, órganos de gobierno, normas de funcionamiento y profesionalización, así como la investigación tiene un diseno documental y de campo. Los resultados arrojaron que no se encuen- tran evidencias significativas para afirmar que las empresas familiares y no familiares estudiadas difieren en los aspectos estudiados.
Keywords: Empresas; familiares; Sucesión; Financiamiento; Órganos; de; gobierno; Profesionalización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... es/article/view/1714
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:011414
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().