EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes

Claudia Eugenia Toca Torres ()

Estudios Gerenciales, 2014

Abstract: La revisión de la literatura anglosajona producida durante los últimos 16 anos sobre inteligencia colectiva y otras metaheurísticas permite la construcción del estado del arte de 3 de sus características: autoorganización, flexibilidad y robustez. Dicho recorrido teórico aporta a la comprensión de las posibilidades de aplicación de la inteligencia colectiva no solo en especies sino en niveles de vida superiores como comunidades y ecosistemas. Dado que en el largo plazo la flexibilidad y la robustez emergen de la autoorganización, se sugiere el estudio de los asuntos de esta última característica en redes empresariales (información, comunicación, liderazgo, potencial creativo, pertenencia, autonomía, acción colectiva, cooperación, interacción, libertad y diversidad), así como el análisis de redes soportado en grafos e indicadores.

Keywords: Inteligencia colectiva; Autoorganización; Red empresarial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... es/article/view/1813

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:011987

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:011987