Análisis estructural de la red económica de exportaciones e importaciones de la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur
Fernando Lámbarry Vilchis ()
Estudios Gerenciales, 2016, vol. 32, issue 141, 319-325
Abstract:
Diversos tratados de integración han ocurrido en la historia de Latinoamérica. El más reciente de ellos es la Alianza del Pacífico, que representa una oportunidad de unificación regional con el Mercado Común del Sur. Los estudios sobre este tema e intercambios comerciales son recurrentes en integraciones con estructuras centrales y bloques de países en la periferia que fomentan asimetrías regionales. Consecuente con esto, el objetivo de este estudio es analizar estructuralmente la centralidad del intercambio económico comercial de ambos bloques y de una eventual integración. El método de investigación implicó calcular métricas de centralidad fundamentadas en la teoría de redes. A partir de lo anterior, se concluye que los bloques tienen una estructura estratificada y que una eventual integración eficaz debe transitar hacia un regionalismo estratégico.
Keywords: Alianza del Pacífico; Análisis estructural de redes; Mercado Común del Sur; Integración comercial regional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F14 F15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... rticle/view/2325/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:015383
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().