Análisis de atracción de inversión extranjera a países de la Alianza del Pacífico
Oscar Alberto Gómez () and
José Roberto Concha
Estudios Gerenciales, 2016, vol. 32, issue 141, 369-380
Abstract:
Esta investigación desarrolla un método para atraer inversión extranjera directa a países de la Alianza del Pacífico; el objetivo es identificar, a través de cruces estadísticos, empresas latinoamericanas con potencial de invertir en clústeres productivos de una región de la Alianza del Pacífico, para convertirla en una plataforma de transformación y distribución de bienes con destino final en otros mercados de la Alianza del Pacífico, aprovechando los beneficios arancelarios y las ventajas competitivas de esa región en el marco de dicho acuerdo. El análisis permite identificar seis empresas en Argentina, nueve en Brasil y catorce en Ecuador, con potencial de invertir en la región del Valle del Cauca en Colombia, en sectores como alimentos procesados, automotor, empaques y cuidado personal, entre otros.
Keywords: Inversión extranjera directa; Beneficios arancelarios; Clústeres productivos; Alianza del Pacífico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F23 M16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... rticle/view/2330/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:015388
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().