Teoría de modelos mentales y el constructo experiencia de marca: un estudio de caso en una escuela de negocios chilena
Arturo Cárdenas-Figueroa ()
Estudios Gerenciales, 2019, vol. 35, issue 152, 301-312
Abstract:
Se busca aplicar, por primera vez, la teoría de modelos mentales semánticos al servicio educativo de una escuela de negocios chilena. Un estudio cualitativo (focus group, análisis narrativo) permite disenar una encuesta aplicada a 200 alumnos de pregrado, para describir su experiencia de servicio y su disposición a recomendar la marca. El resultado es un constructo del que se infiere un modelo mental de diversidad y excelencia, relacionado positivamente con la disposición a recomendar la marca. El constructo varía según la edad. Se exploran relaciones entre modelo mental y experiencia de marca. Se sugiere que, para aumentar las recomendaciones, el esfuerzo gerencial en las escuelas de negocios podría apuntar a lograr experiencias de consumos coherentes y no solo agradables.
Keywords: teoría de modelos mentales; heurísticas; escuela de negocios; experiencia de marca; análisis narrativo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I23 M30 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudi ... es/article/view/3370
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:017562
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().