EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Innovaciones y exportaciones: una nueva perspectiva de estudio de la industria manufacturera uruguaya

Luis Silveira (), Roberto Horta () and Heber Francia ()

Estudios Gerenciales, 2020, vol. 36, issue 157, 402-414

Abstract: En el artículo se investiga si las actividades de innovación, así como las innovaciones realizadas por las empresas industriales manufactureras uruguayas, inciden en la probabilidad de que sean empresas exportadoras. La implementación empírica se basa en modelos logit aplicados a los microdatos de la Encuesta de Actividades de Innovación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación para el período 2013-2015. Los resultados muestran que, para predecir si una empresa es exportadora, son más importantes la innovación en comercialización y las actividades de investigación y desarrollo internos y de estudio de mercado. Un aspecto adicional de relevancia es que la presencia de capital extranjero, así como la existencia de apoyo estatal a las actividades de innovación, también contribuye a esa probabilidad.

Keywords: Innovación; exportaciones; industria manufacturera; Uruguay (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O14 O39 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.xxxxxx

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:019077

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:019077