Alfabetismo financiero entre millennials en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México
Osvaldo García-Mata ()
Estudios Gerenciales, 2021, vol. 37, issue 160, 399-412
Abstract:
Este trabajo tuvo como objetivos medir el alfabetismo financiero entre millennials de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México; evaluar tres índices de medición para determinar el más conveniente y explorar su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó un método basado en análisis de factores componentes principales y modelos probit ordenados. Los resultados confirman que entre la muestra analizada persiste una significativa brecha de género, que la formación económico-financiera se asocia positivamente al alfabetismo financiero y que un buen modelo para medirlo debe evaluar conocimientos sobre inflación, diversificación del riesgo, interés simple e interés compuesto. Estos hallazgos pueden aplicarse al diseno de estrategias de educación financiera que propicien la inversión y el emprendimiento entre jóvenes y, por ende, el desarrollo económico y social.
Keywords: alfabetismo financiero; conocimiento financiero; brecha de género; millennials (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D14 G51 G53 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.160.4021
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:019525
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().