Determinantes de la propensión a comportamientos corruptos: un análisis experimental con mecanismo de castigo
Milton Fabián Castano-Munoz (),
José Arroyo,
Juan Fernando Álvarez-Correa () and
Hollman Jurado-Barco ()
Estudios Gerenciales, 2021, vol. 37, issue 161, 579-589
Abstract:
En esta investigación se buscó identificar algunos de los determinantes que explican la propensión de los individuos a comportamientos corruptos, con base en la toma de decisiones que involucran beneficios económicos. Para ello, se aplicó un experimento económico en una muestra de la población de una universidad de la ciudad de Cali, Colombia. El diseno experimental responde a los elementos propios de un mecanismo de subasta a sobre cerrado que involucra una oferta de soborno. A partir de análisis descriptivos y un modelo logístico de promedio poblacional para datos de panel no lineales, se evidenció que el nivel educativo y socioeconómico se asocian fuertemente con el comportamiento corrupto. Así mismo, se encuentra que la amenaza de penalización reduce de manera drástica la corrupción a un costo social insignificante.
Keywords: soborno; corrupción; economía experimental; juegos no cooperativos; datos panel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C91 D73 K42 Z18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.161.4335
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:019691
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().