Impacto económico de la violencia de pareja: el caso de dos empresas colombianas
Francoise Contreras (),
Alma Beltrán y Puga () and
Claudia M. Cortés-García ()
Estudios Gerenciales, 2022, vol. 38, issue 163, 172-183
Abstract:
El objetivo de este estudio fue visibilizar los costos económicos que la violencia hacia las mujeres tiene para el sector empresarial desde la perspectiva de género. Como parte de una metodología ya disenada, se aplicaron cuestionarios previamente validados a una muestra de 172 trabajadores de dos empresas colombianas. El cuestionario evaluó el impacto de la violencia en la productividad laboral desde la perspectiva del agresor y de la agredida, en términos de ausentismo, tardanzas y presentismo. Se encontró que el costo de la violencia de pareja en las dos empresas ascendió a 28.692,68 dólares en el último ano. Este monto en relación con el tamano de la muestra permite comprender la magnitud del problema y el impacto que dicha violencia tendría sobre el producto interno bruto nacional. Se discuten estos hallazgos.
Keywords: violencia contra las mujeres; costos económicos de la violencia; presentismo; ausentismo; violencia de género (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.163.4857
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:020216
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().