EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La propiedad intelectual y la salud

Darío Germán Umana Mendoza ()

No 19506, Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia

Abstract: En el marco de la globalización económica y comercial, lanormativa de la propiedad intelectual en materia de saludy medicamentos,con respecto a la cual se mueven los intereses de las companías multinacionales más poderosas del mundo, se ha negociadocomosi se aplicaraauna mercancíacualquiera. Su reglamentación se basaen los acuerdos de libre comercio, multilaterales,en el ámbito de laOrganización Mundial del Comercio, OMCode la OrganizaciónMundial de laPropiedad Intelectual, OMPI;plurilaterales,en los Acuerdos de integración(Unión Europea, ComunidadAndina, etc.),o bilaterales,en los TLCrealizadosentre un país desarrollado y grupos o países individuales, como los suscritos con Estados Unidos.Este artículo trataal menos dos aspectos: los relativos a la propiedad intelectual e industrial, y losque se refierena las condiciones de competencia generadas por la normativa y sus efectos sobre los precios de los productosfarmacéuticos. Aspectos que se traducen en unmayor o menor acceso a los medicamentos por parte dela poblaciónen general.Se pretende que la protección dela investigación es imprescindible para hacer innovaciones ydescubrimientos que permitan enfrentar las crecientes necesidades impuestas por los nuevos retos en materia de salud pública. Sería entonces necesaria una protección creciente dela propiedad intelectual para asegurar el bienestarglobaly el mejoramiento de la salud.Esta verdad a medias se ha convertido en la más grande falacia económicayha conducido a lo que los “viejos” marxistas denominaban una “contradicción antagónica”. Se pretende que los interesesde la propiedad intelectualprimen sobre los de la salud, y se busca la total privatización del conocimiento y del desarrollo científico y tecnológico.Economistas de diferentes tendencias siguen analizando el tema sin incluir criterios sociales ni distributivos yadoptan una visión economicista,que circunscribeel debate a losproblemas entre los intereses de las farmacéuticasmultinacionalesy las nacionales, como si fuesenlo esencial.

Keywords: Propiedad intelectual; estado del arte (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2013-09-12
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/02/DDT-42.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000139:019506

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000139:019506