La Tasa de Retorno de la Educación en Presencia de Externalidades Pecuniarias Endógenas
José Ignacio Uribe () and
Carlos Enrique Castellar Palma
No 3089, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
Cuando se mide la tasa de retorno de la educación para los segmentos, considerados por el DANE en la ENH, a los cuales un individuo pertenece, la rentabilidad social resulta mucho mayor que la individual. Usando una modelización que reconoce simultáneamente al individuo dentro de un colectivo y los determinantes del nivel agregado, se encuentra que la diferencia obedece a la presencia de externalidades. La prima diferencial en los ingresos que genera la pertenencia a un segmento, depende a su vez de la concentración de capital humano en el mismo. Este resultado contradice anteriores investigaciones que concluyeron que la tasa social de retorno de la educación era inferior a la respectiva tasa privada. Una implicación inmediata es la urgente revisión de las políticas económicas que pretenden trasladar recursos asignados a la Universidad Pública a la Escuela Primaria.
Keywords: Tasa de retorno; educación (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18
Date: 2000-12-15
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... E%20N%C2%B0%2055.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:003089
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().