El Negro en Colombia: En Busca de la Visibilidad Perdida
Obregon, Diego Luis (Autor) (),
Libardo Córdoba and
Gustavo I. de Roux
No 3990, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
Con este número de los “Documentos de Trabajo M el CIDSE inaugura una serie temática sobre “Etnia Y Sociedad “ que esperamos tenga una fecunda y continuada producción intelectual No otra cosa podemos esperar en una sociedad donde la variedad étnica es tan significativa y está logrando en los últimos lustros importantes formas de identidad y reconocimiento de aquellos sectores sociales tradicionalmente dominados en su expresión cultural. Uno de los retos de las Ciencias Sociales colombianas es ponerse al día con los cambios profundos en la estructuración de la sociedad, cambios vinculados con el peso creciente de la identidad étnica de los diferentes sectores sociales Los trabajos que se presentan en este Documento son una contribución modesta pero significativa en esta dirección y por ello el Comité del CIDSE decidió sin vacilaciones apoyar su publicación, lamentando los innumerables tropiezos encontrados que no hicieron posible una edición más rápida. Estos trabajos recogen algunas de las ponencias que se presentaron en el II Foro sobre la “Discriminación del Negro en Colombia realizado en la Universidad del Valle en Noviembre de 1990 con el apoyo de su Departamento de Ciencias Sociales y organizado por un grupo de estudiantes entre quienes se destacan Diego Luis Obregón y Libardo Córdoba quienes hicieron todo el trabajo de edición de los textos y estuvieron siempre atentos a su publicación En estos trabajos se encuentra desde un énfasis ante todo teórico, como ocurre en el caso de la ponencia de Augusto Díaz que busca precisar el concepto de “Negritud u y en el trabajo de Carlos Reyes sobre la discriminación racial, un énfasis metodológico muy llamativo a partir del personaje de “Sinecio Mina “ en el texto de Gustavo De Roux, hasta una argumentación más general y de fondo sobre la recuperación del papel del "pueblo negro “ para la comprensión histórica en el articulo de Guido Barona. Pero vale la pena subrayar que estos trabajos de corte “académico están lejos de ser academicistas y por el contrario se inscriben en nuestra preocupación inicial de una reflexión e intervención sobre los procesos sociales en la Colombia de Hoy Específicamente y en diversos grados, las inquietudes de los trabajos tienen como telón de fondo las vivencias de las comunidades negras del occidente colombiano Los organizadores del Foro bien saben que su éxito en parte se debió a la presencia y apoyo de comunidades como Puerto Tejada, Villa Paz, Robles, San Cipriano, Buenaventura y Villa Rica que están también presentes, de alguna manera, en la reflexión de los ponentes.
Keywords: Negritudes; Condiciones sociales; Colombia; Derechos de los negros; Actividad política; Negros (search for similar items in EconPapers)
Pages: 69
Date: 1992-06-08
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... SE%20N%C2%B0%209.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:003990
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().