EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Drogas: divergencia social y medidas correctivas

Jaime H. Escobar Martínez ()

No 3996, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE

Abstract: Los problemas sociales asociados al mercado de drogas son ampliamente reconocidos en el orden mundial. La identificación de estos problemas, abarcan diferentes esferas que se asocian estrechamente con el papel que juegan loa diferentes agentes que intervienen en este mercado. Implicaciones negativas en el campo de la salud de los consumidores ligadas a una serie de extemalidades negativas implicitas sobre la comunidad en general -dentro de las que sobresalen pérdidas en la productividad de la mano de obra determinadas por fenómenos de adicción y episodios de violencia y criminalidad- son claramente reconocidas De igual forma, en la esfera de la producción y distribución de estos productos, también se gestan otro tipo de problemas que contribuyen seriamente a la identificación del conflicto social, el cual en este caso, se concentra especialmente en la debilitación de los cuerpos institucionales en los paises en los que se concentran estas actividades Esta situación, obviamente, también contribuye a la generación de otro tipo de externalidades negativas en los países productores, que por su condición de paises subdesarrollados, ven vulneradas las esperanzas de colaboración externa en beneficio del desarrollo económico, al tiempo que los sectores productivos internos se ven seriamente afectados. La percepción de la sociedad de estas patologías ha contribuido sustancialmente al surgimiento de medidas que pretenden la eliminación de estos problemas Diversas alternativas han sido y son llevadas a cabo con tales propósitos con medidas que afectan tanto la oferta como la demanda de drogas Tales formas de combatir el flagelo de las drogas lleva implícitamente una relación beneficio-costo que a la Iuz de la concepción social favorecen el emprendí miento de cualquier medida neutral i ¿adora. Sin embargo los problemas prevalecen y la solución final no se vislumbra. Ante esta situación, el propósito de este trabajo se centra fundamentalmente en ligar algunos elementos de la teoria económica, con la intención de contribuir a la búsqueda de una salida más consistente con la realidad, toda vez que la omisión de elementos de este tipo podrían conllevar a un empeoramiento o un estancamiento del problema dejando de lado ¡os propósitos de solución pretendidos.

Keywords: Cocaina; Colombia; Heroina; Drogas; Condiciones socioeconómicas; Consumo de droga; Problemas sociales (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36
Date: 1993-11-02
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... E%20N%C2%B0%2015.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:003996

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000149:003996