EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Informalidad Laboral y Pobreza Urbana en Colombia

Jorge Andres Dominguez Moreno ()

No 7932, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE

Abstract: El argumento principal en este documento es que la pobreza tiene origen en las relaciones de producción, en la manera como los individuos generan sus ingresos. Por tanto, se analiza la relación entre la informalidad laboral y la situación de pobreza de los hogares urbanos de las trece áreas metropolitanas de Colombia. La informalidad laboral se mide con respecto al criterio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en donde se identifican las unidades económicas de menor productividad, y la pobreza se mide con la línea de pobreza ajustada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La principal conclusión es que el hecho de que el jefe del hogar se encuentre en el sector informal del mercado laboral hace que el riesgo de que su hogar sea pobre se incrementa en un 125% con respecto a aquellos que se encuentran en el sector formal.

Keywords: pobreza; mercado laboral; informalidad laboral (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2011-02-10
New Economics Papers: this item is included in nep-cis
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... %20N%C2%B0%20134.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:007932

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000149:007932