El Índice de Calidad del Empleo, una propuesta alternativa aplicada a Colombia
Mauricio Quinones Domínguez ()
No 8219, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
La investigación presenta los resultados del análisis de la Calidad del Empleo en las 13 áreas metropolitanas colombianas, usando la primera etapa de una metodología aplicada en Espana para tal fin, la cual amplía el análisis al incluir más dimensiones de calidad e intenta capturarlas a través de un mayor número de variables al que emplea la OIT en el cálculo de su indicador. Los resultados muestran a Medellín como el área metropolitana con mayor Índice de Calidad del Empleo (ICE), mientras que Cartagena presenta desempeno más deficiente. Por su parte, Bogotá ocupa el puesto 5 entre las 13 áreas. La fuente de información fue la Gran Encuesta Integrada de Hogares del segundo trimestre de 2008.
Keywords: Índice de Calidad del Empleo; Áreas Metropolitanas de Colombia; Multidimensionalidad de la Calidad del Empleo. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 14
Date: 2011-03-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... %20N%C2%B0%20136.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:008219
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().