LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL MERCADO LABORAL DESDE UN ENFOQUE ALTERNATIVO: Las redes sociales y el mercado laboral
Diana Jimenez Restrepo
No 9615, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
El que existan oferentes de trabajo y demandantes del mismo, es apenas una condición para que se configure el mercado laboral, como el espacio donde se realizan los emparejamientos exitosos entre empleado y vacante, y se intercambie fuerza de trabajo por salarios. Se requiere que éstos interactúen por medio de las alternativas de búsqueda de información para que en realidad emerja el mercado laboral. Con un modelo básico, usando la teoría de las redes sociales, se plantea la conexión entre oferentes y demandantes de trabajo, mediante el uso de las alternativas de búsqueda de información, lo que implica reformular el concepto de canales de búsqueda de empleo.
Keywords: Information search; labor market; social networks (search for similar items in EconPapers)
Pages: 17
Date: 2012-05-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... %20N%C2%B0%20143.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:009615
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().